Control Celular - Software para espiar celulares
Gracias al programa Spyphone es posible controlar cualquier dispositivo móvil de manera remota sin dejar rastros visibles para el usuario ya que permanece oculto dentro del sistema operativo. Uno mismo puede realizar la instalación aunque si lo desea se puede contratar un técnico que se encargará de realizarla en pocos minutos.
Tipos de uso de un celular espía
A la hora de vigilar un celular se lo suele relacionar con el control parental y el resguardo de la información, contenidos y personas a las que los menores de edad pueden acceder en Internet. Pero un programa para espiar celulares también se utiliza por seguridad y para no perder la información de un dispositivo en caso de -por ejemplo- ser robado.
Los usos son variados y dependerá de cada usuario. El factor común en cada uno de ellos es la necesidad de extraer cierta información de un aparato electrónico o monitorear su localización por razones de seguridad.
¿Qué se puede hacer al instalar un programa para espiar celulares?
• Registro y grabación de llamadas entrantes y salientes que se realicen con el dispositivo.
• Bloqueo de números telefónicos que se quieran contactar con el celular espiado.
• Monitorear los contenidos de los mensajes de texto y multimedia intercambiados con otras personas.
• Saber la localización del dispositivo para seguir el rastro de una persona.
• Activar la cámara de manera remota para conocer el entorno en el que está siendo utilizando el celular.
• Revisar el historial de las páginas web que se visitan en Internet.
• Registrar toda la actividad en aplicaciones y redes sociales como Whatsapp, Facebook, Instagram y Skype para saber con quién se interactúa y qué contenidos personales se compartieron en estas plataformas.
• Activar el micrófono a distancia con el fin de detectar conversaciones en el entorno en el que se encuentra el teléfono celular.
• Realizar una copia de todo el contenido como imágenes, videos y audios que tenga el dispositivo.
Software espía vs celular espía ¿cuál elegir?
Hay dos opciones que se pueden encontrar en el mercado a la hora de implementar la vigilancia de un celular, independientemente de los motivos que una persona tenga para hacerlo.
En primer lugar es posible adquirir un software que puede ser enviado por email al momento de concretar la compra y el usuario solo tendrá que instalarlo en el dispositivo que desee. En este caso, si la persona no sabe cómo hacerlo podrá solicitar el asesoramiento de un técnico que la ayudará a completar la instalación.
Como segunda opción, está la posibilidad de adquirir un celular nuevo que ya cuente con el software instalado y configurado. En este caso la persona no tendrá que realizar ninguna gestión y podrá entregarlo a quién desee, para luego ingresar al portal y conocer la actividad y registros generados por el programa.
Ambas opciones funcionan de la misma manera, solo es diferente la forma en la que se obtiene el software.
Preguntas frecuentes sobre el software para espiar celulares
¿Control Celular (Spyphone) funciona para iOS o sólo con Android?
Por el momento solo es operativo para los sistemas Android.
¿Hay alguna manera de que un usuario desinstale el software espía que está instalado en el dispositivo?
La única manera en la que un usuario podría llegar a desinstalar un software espía es haciendo un reseteo a la versión de fábrica del dispositivo. De todos modos, esto será posible con algunos planes ya que el más completo soporta este escenario.
¿Se puede usar el software en más de un dispositivo?
No, cada licencia es única y está conectada con el portal web desde donde se puede acceder a la información del celular.
¿Qué significa hacer un root en el dispositivo?
Rootear significa instalar un código en el equipo y es el que permitirá el acceso al mismo sin ningún tipo de restricción ni permisos. Es importante destacar que el procedimiento dependerá de la marca y modelo del equipo y que dicha instalación no elimina ninguna información o configuración que tenga el dispositivo.